Código de ética
CG001 - Código de Ética Quantik
Versión 1.2
May.25
Introducción
En Quantik Group somos éticos y trabajamos con integridad, destacando como uno de nuestros valores básicos, la honestidad.
Para nosotros, cumplir los objetivos implica respetar normas legales y regulaciones nacionales e internacionales, así como las reglas de funcionamiento de nuestra organización, por encima de cualquier resultado económico.
Este código establece los lineamientos de cómo debemos actuar en nuestras actividades cotidianas para honrar estos valores.
Es importante leerlo cuidadosamente y acudir a él cuando sea necesario.
Todos somos responsables de respetarlo y asegurar su cumplimiento, ya que se aplica por igual a todos los colaboradores de Quantik (directores, gerentes, jefes, y en general, a todo el personal de la organización), así como también a todos los terceros que desarrollan actividades en representación de las empresas del grupo.
En esta organización esperamos que nuestros colaboradores y todos sus representantes vivamos nuestros valores organizacionales en todos los aspectos de nuestras actividades cumpliendo con nuestras políticas y con todas las leyes y las regulaciones aplicables. Nunca debemos comprometer esos valores, ya sea en beneficio personal o de terceros ni tampoco para el supuesto beneficio de Quantik.
Nuestros principios y valores son mucho más importantes que cualquier resultado en el balance.
Rafael Staricco
CEO
1. Alcance
Al aceptar un cargo, función o representación en Quantik Group (“Quantik”, “la organización, “el grupo”) para cualquiera de sus empresas afiliadas (“Afiliadas”), será considerado como integrante de la organización, siendo cada uno responsable de su propio comportamiento, incluyendo el cumplimiento de las leyes y regulaciones, así como el acatamiento de este
Código de Ética (el “Código”) y las políticas y procedimientos de las respectivas áreas.
Este código se inserta en el conjunto de medidas de Quantik tendientes a conservar un buen clima laboral basado en el respeto, la cordialidad, la colaboración y el apoyo entre sus integrantes, evitando cualquier comportamiento negativo para la organización.
El incumplimiento con lo establecido en este documento, así como las políticas1 de Quantik, puede derivar en sanciones disciplinarias (potencialmente a la terminación inmediata de la relación laboral o de cualquier otro tipo de relación contractual).
Este código no constituye ni debe interpretarse como parte de un contrato de trabajo por un período definido ni una garantía de mantenimiento de la relación laboral.
En los casos en que la violación de las disposiciones de este código transgreda cualquier ley vigente en los distintos territorios de acción de Quantik, ello derivará en las sanciones civiles o penales sobre la persona, sus jefes y/o cualquier participante de la organización, que la Justicia determine.
Por otra parte, nadie sufrirá ninguna consecuencia adversa por elevar una preocupación honesta, y Quantik no tolerará ningún tipo de represalia o presión contra quienes lo hayan hecho.
2. Comité de Ética
Se creó el Comité de Ética (“Comité”), en el ámbito del Comité de Dirección, con el fin de supervisar los temas relacionados con este código.
El Comité podrá integrar para el tratamiento de temas específicos, a otros miembros de Quantik, personas, instituciones, asesores u otros que considere relevantes para facilitar su tarea.
Sus funciones son:
Asesorar al Directorio en mejoras y/o modificaciones al presente código.
Proporcionar supervisión y dirección estratégica a la función de cumplimiento.
Actuar como un punto de escalamiento para los integrantes de Quantik en cualquier asunto relacionado al cumplimiento del Código.
Asesorar al Directorio sobre todos los problemas y riesgos de cumplimiento.
Garantizar la existencia de procedimientos adecuados implementados para comunicar el Código y otros temas clave de cumplimiento a los colaboradores, para maximizar el conocimiento y la comprensión.
Atender y decidir sobre los temas que sean puestos bajo su consideración, definiendo e implementando las acciones necesarias ara garantizar el fiel cumplimiento a todas las disposiciones consagradas en este código.
3. Principios de ética
Todos los colaboradores en Quantik deberán comportarse según los siguientes principios:
Compartir los valores organizacionales
Trabajo en equipo
Pasión por el servicio
Responsabilidad
Actitud positiva
Mejora continua
Humildad
Honestidad
Respetar a sus colegas, clientes, proveedores y cualquier otra persona con la que interactúen, promoviendo un ambiente inclusivo, valorando la diversidad y evitando cualquier forma de discriminación o acoso.
Adecuar sus actos a principios de lealtad y ética empresarial.
Actuar de manera responsable con respecto al impacto social y ambiental de sus acciones. Esto incluye promover prácticas sostenibles y contribuir positivamente a la comunidad. Llevar a cabo sus actividades con probidad, veracidad, imparcialidad y discreción. Observar las normas aplicables en el desarrollo de la actividad, preocupándose por conocer las mismas. Cumplir con los procedimientos de debida diligencia de los clientes,
proveedores y socios con los que se contrate, de acuerdo con lo establecido en este código.
4. Obligaciones del Empleado
Legalidad
Los objetivos organizacionales sólo podrán ser alcanzados con actividades que cumplan tanto con las leyes y regulaciones vigentes, como con las políticas, protocolos y reglamentos de Quantik. En tal sentido, los integrantes de Quantik deberán abstenerse de:
Realizar actividades presenciales y/o virtuales (dentro o fuera del ámbito laboral) que afecten la reputación de Quantik
Utilizar los recursos de Quantik para fines exclusivamente personales.
Efectuar actividades que supongan un incumplimiento del marco jurídico de cada territorio.
Preparar, tratar, conservar o manipular de cualquier forma información de Quantik o las Afiliadas, de índole comercial, laboral, económica, financiera, o de cualquier otra naturaleza, que no sea fidedigna, veraz, adecuada y actualizada.
Realizar movimientos ilícitos de fondos, en los términos de la legislación nacional de cada país donde se tengan actividades.
Realizar operaciones con personas físicas o jurídicas señaladas como ilícitas por los organismos responsables del cumplimiento de la ley en cada territorio de acción o bien por gobiernos extranjeros u organismos competentes siempre y cuando no coliden con la legislación aplicable u obedezcan a decisiones arbitrarias de los antedichos gobiernos u organismos que no cuenten con elreconocimiento de las autoridades competentes, sus reparticiones,
organismos o la ratificación parlamentaria correspondiente.
Efectuar operaciones con personas respecto de las cuales se tenga dudas fundadas sobre la procedencia de sus fondos y la legalidad de sus actividades. Los integrantes de Quantik deberán observar estricto cumplimiento de las políticas y procedimientos en materia de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
Realizar operaciones con personas físicas o jurídicas que desarrollan actividades prohibidas por las leyes y regulaciones, sin las licencias, permisos o autorizaciones requeridas, o que atenten contra la credibilidad o los intereses de Quantik.
5. Contribuciones y Actividades Políticas
Quantik no apoya partidos o figuras políticas. Los integrantes y sus agentes no deberán hacer contribuciones directas o indirectas en nombre del grupo o sus Afiliadas a partidos políticos, organizaciones o individuos involucrados en política. Los integrantes de Quantik son libres de participar en actividades políticas democráticas, pero esto debe hacerse en su propio tiempo, utilizando su propio dinero, sin referencia a su relación con Quantik o sus Afiliadas, fuera del ámbito de la organización y sin afectar directa o indirectamente las relaciones que mantiene el grupo con todos los integrantes de la sociedad.
6. Donaciones Caritativas
Los integrantes de Quantik deberán abstenerse de realizar donaciones, actividades caritativas o acciones de responsabilidad social en nombre y representación de la empresa en iniciativas que no hayan sido previamente promovidas y/o avaladas por la organización y comunicadas a través de los canales formales.
7. Protección de la información
La siguiente información debe mantenerse en forma confidencial por todos los colaboradores y protegida aun cuando haya cesado la relación laboral o contractual con cualquiera de las Afiliadas, sin perjuicio de lo descripto en el RRH024 Acuerdo de Confidencialidad:
Información de clientes: La información de clientes no deberá ser utilizada en ningún caso, salvo para fines vinculados con las actividades en Quantik, y deberá asimismo velarse por la protección de la confidencialidad y seguridad de la misma.
Información de colaboradores: Deberá mantenerse de forma confidencial y segura toda información que se posea sobre los colaboradores y excolaboradores en Quantik y sus Afiliadas. Toda información personal recabada por la organización relacionada con los empleados (por ejemplo, y no taxativamente: salario, información patrimonial, evaluaciones de desempeño, etc.) o contratados es de acceso restringido a las personas autorizadas. Sólo podrá ser revelada a terceros con el consentimiento del empleado o contratista, excepto en aquellos casos donde la organización se encuentre obligada por la ley aplicable.
Información de proveedores o partners: Deberá mantenerse de forma confidencial y segura toda información que se posea sobre la compra de productos o servicios realizada por Quantik y sus Afiliadas o sobre sus acuerdos comerciales. El intercambio de información con la fuente incorrecta podría ofrecer una ventaja inadecuada al proveedor o su competencia y violar acuerdos que el grupo tenga con los proveedores o partners.
Propiedad intelectual de terceros: Deberán respetarse los derechos de propiedad intelectual de terceros. Los colaboradores no deben obtener ni usar propiedad intelectual de terceros por medios que infrinjan las
obligaciones de confidencialidad o por cualquier otro medio indebido. Está prohibido el uso, la venta o cualquier otra distribución de propiedad intelectual que infrinja los acuerdos de licencia o leyes relacionadas con este tema.
8. Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
Quantik, en el marco de sus actividades y operaciones, se compromete como organización a rechazar cualquier actividad relacionada con el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. Todos los integrantes del grupo deben actuar con integridad y cumplir con las leyes y regulaciones locales. Es fundamental mantener una vigilancia constante sobre las transacciones y relaciones comerciales, asegurando que no se utilicen los servicios del grupo para fines ilícitos.
Cualquier indicio de actividad sospechosa debe ser reportado inmediatamente al Comité de Ética. El incumplimiento de estas disposiciones no solo puede tener consecuencias legales, sino que también pone en riesgo la reputación y sostenibilidad de la organización.
9. Soborno y Corrupción
Quantik se compromete a realizar todos sus negocios de acuerdo con la normativa aplicable en cada territorio en materia de anticorrupción, absteniéndose de cualquier acción ilícita o prohibida por las leyes y regulaciones vigentes.
Quantik prohíbe a sus integrantes, representantes o agentes, a involucrarse en cualquier forma de soborno o corrupción, ya sea ante organismos públicos como privados.
10. Regalos, Hospitalidad y Entretenimiento
Los obsequios o entretenimientos razonables, como parte de la cortesía empresarial normal y la construcción de relaciones, son generalmente aceptables para los colaboradores en Quantik. Sin embargo, cualquier forma de obsequio o entretenimiento, independientemente de su valor, puede ser un problema si ocasiona, incluso involuntariamente, que la parte receptora se vea influenciada de manera inadecuada. Los colaboradores no deben dar, ni aceptar, ningún obsequio o entretenimiento que se pretenda, o se pueda percibir como que se pretenda influir en el resultado de una decisión o una acción que el colaborador pueda o deba realizar. En cuanto a todo lo relacionado a regalos, beneficios, promociones, etc. que no estén o puedan estar incluidos en los párrafos anteriores, producto de compras generadas por la organización, serán entregadas a Gestión Humana quien será el responsable de definir el mejor uso para beneficio de Quantik y sus Afiliadas.
11.Conflictos de Intereses
Las personas alcanzadas por este código evitarán colocarse en situaciones que puedan significar un conflicto entre sus intereses personales o los de personas o entidades estrechamente vinculadas a ellos y los de Quantik.
Dado esto, deberán identificar y reportar cualquier situación que, en el desempeño de sus funciones, pudiera afectar su objetividad profesional o implicar un conflicto entre sus intereses personales y los de la organización.
A efectos de prevenir situaciones de conflicto, estas personas deberán abstenerse de aprobar, conceder, participar o ejercer influencia para que se aprueben operaciones, servicios o negocios entre Quantik y clientes o proveedores con los que se encuentren vinculadas, ni participar de transacciones en las que sus intereses personales puedan colisionar con los intereses del grupo. No podrán mantener relaciones comerciales a título personal, de carácter habitual, con clientes o proveedores de Quantik.
Asimismo, antes de aceptar o realizar cualquier actividad comercial a título personal con clientes o proveedores deberán comunicarlo por escrito, preceptivamente y con suficiente antelación a su superior y al Comité.
En cuanto a los vínculos parentales dentro de Quantik y sus Afiliadas, se aceptará la convivencia de colaboradores cuya relación familiar, directa o indirecta, no genere conflictos de intereses.
Un conflicto de interés es cualquier situación o posición en la que los intereses personales puedan perjudicar o dar la apariencia de perjudicar, los intereses de la organización, o afectar el juicio objetivo e independiente o la capacidad del colaborador para tomar decisiones imparciales en beneficio de la compañía.
Los conflictos de intereses pueden surgir cuando nuestras actividades e intereses personales chocan con nuestras responsabilidades en Quantik.
Ejemplos de situaciones que pueden generar un conflicto:
Tener un empleo, un negocio, una actividad académica o sin fines de lucro, o una inversión que pueda interferir en la capacidad para cumplir con las obligaciones hacia la organización.
Familiares que tengan intereses económicos en una compañía externa (proveedor, cliente, etc) que haga negocios o que pretenda hacer negocios con Quantik o que sea un competidor del grupo.
Participar en determinados comités de dirección, medios de comunicación, paneles u otras asociaciones profesionales que puedan tener intereses que entren en conflicto con los intereses de Quantik
Participar en el proceso de contratación de cualquier persona con relación cercana o para un cargo de reporte directo.
Usar información confidencial, sensible o relevante relacionada con Quantik (obtenida en el transcurso de la relación laboral) para beneficio económico personal.
Durante el proceso de selección ya sea interno o externo la persona deberá declarar que no mantiene relación familiar directa o indirecta que genere conflicto de intereses. Cualquier conflicto de interés subyacente deberá ser informado inmediatamente por el colaborador en Gestión Humana a los efectos de evaluar la situación.
12. Canales de comunicación, denuncia e investigación
Los colaboradores pueden utilizar la siguiente casilla para plantear cualquier tipo de preocupación y/o denuncia: [email protected] Esta comunicación podrá realizarse ante la constatación de cualquier infracción a las leyes y regulación, a las disposiciones de este código, situaciones de lesivas de derechos (acoso laboral o sexual o malos tratos), o cualquier circunstancia que altere o perturbe el buen clima de trabajo.
Las denuncias se tratarán de forma confidencial y anónima, realizándose las investigaciones correspondientes de acuerdo con la naturaleza de los hechos involucrados. Quantik no tolerará ninguna forma de represalia interna o presión contra tales colaboradores. Hacerlo es una ofensa disciplinaria muy seria que podría resultar en despido por notoria mala conducta. Cualquier acusación de represalia interna será investigada minuciosamente.
13. Sanciones
El incumplimiento de las disposiciones establecidas en el presente código será pasible de la aplicación de sanciones internas en la organización, según el “RG020 - Reglamento Interno de Sanciones” o la normativa interna que aplique (incluyendo el despido, la destitución, la cancelación del vínculo o la remoción del cargo), sin perjuicio de aquellas de carácter civil o penal que puedan corresponder de conformidad con las leyes de cada territorio y/u otras regulaciones aplicables.
14. Vigencia, revisión y actualización
Este código comenzará a regir a partir del 1 de agosto de 2023 Todas las personas alcanzadas por este código recibirán una copia, como constancia de conocimiento y aceptación. El Comité de Ética revisará el Código con una frecuencia no menor a anual o en cada oportunidad en que se produzcan cambios de relevancia, normativos o en la actividad desarrollada por la organización, y lo elevará al Directorio para su evaluación y aprobación. La versión revisada será devuelta al Comité para su comunicación a todas las personas alcanzadas.
15. Referencias
Política de respeto a la persona y su diversidad
Política de Seguridad y Salud ocupacional
RG020 - Reglamento Interno de Sanciones
16. Historial: Modificaciones y Aprobación




160 Los Mirtos
CP 00927
San Juan
Tel: +1 (787) 775-2100
© 2025 Quantik Group
Puerto Rico
Uruguay
Paysandú 926
CP 11100
Montevideo
Tel: +598 2902 1477
Rep. Dominicana
Av. Charles Sumner #19
Torre Novoled – 501
Santo Domingo
Tel: +1 809 412 8672